


Ganadores
LOS PREMIADOS DE VINOSUB30 URUGUAY 2016
Gran Medalla de Oro
Ombú Petit Verdot 2016 – BraccoBosca
Artesana Tannat Sin Barrica 2015 – Artesana
Varela Zarranz Tannat Crianza 2015 – Viña Varela Zarranz
Medalla de Oro
Garzón Tannat 2014 – Garzón
La Estancia 2014 Licor de Tannat – Rodríguez Hnos.
Cerro Negro Gran Reserva 2013 – Viña Edén
Gran Tannat Premium 2011 – Montes Toscanini
Viña Las Brujas Tannat 2016 – Giménez Méndez
Celso III Tannat 2015 – Iberpark
El Legado Tannat Reserva 2015 – El Legado
Gran Tannat Premium 2013 – Montes Toscanini
Varela Zarranz Tannat Reserva 2015 – Viña Varela Zarranz
La Fiesta Sur Sauvignon Blanc 2016 – Pizzorno Family Estates
Artesana Tannat Reserva 2015 – Artesana
Carlos Montes Cabernet Tannat 2014 – Montes Toscanini Elegido Reserva 2015 – Montes Toscanini
Corte Supremo Premium 2011 – Montes Toscanini
Bouza Tannat Parcela Única B26 2014 – Bouza Bodega Boutique
Corte Supremo Premium 2013 – Montes Toscanini
100 Años Reserva Familiar Cabernet Sauvignon 2015 – Giménez Méndez
Bresesti Tannat Premium 2015 – Bresesti
CampoTinto Tannat Reserva 2015 – CampoTinto
Garzón Albariño 2016 – Garzón
Garzón Sauvignon Blanc 2016 – Garzón
Alto de la Ballena Tannat Viognier 2011 – Alto de la Ballena
Don Dino Tannat – Familia Dardanelli
Hasparren Extra Brut s/n – Castillo Viejo
Criado en Roble Blend 2013 – Montes Toscanini
Alta Reserva Sauvignon Blanc 2016 – Giménez Méndez
Varela Zarranz Petit Grain Muscat 2016 – Viña Varela Zarranz
Jurado
Ya se encuentra cerrada la preinscripción para miembros del Jurado del Concurso VinoSub30 Uruguay 2016.
Próximamente daremos a conocer los seleccionados.
Con la condición excluyente de tener entre 18 y 30 años de edad, y de ser afín al consumo del vino, se realizó la convocatoria para formar parte del jurado del concurso VinoSub30 Uruguay 2016, que tendrá como sede de las catas la ciudad de Punta del Este, en el departamento de Maldonado.
A través del sitio Web del concurso se recibieron las 86 solicitudes para participar de este evento como miembros del Jurado, que superó las expectativas de los organizadores al cumplir con todas las condiciones de diversidad esperadas. La selección final será comunicada a los aspirantes durante esta semana.
Hay postulantes de ambos géneros cuya edad va desde los 19 años y algunos que ya con los 30 cumplidos van por su última oportunidad antes de cumplir los 31, y se reparten no solamente en forma geográfica con representantes de Colonia, Paysandú, Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja y Rocha, sino también de distintas nacionalidades.
También hay postulantes que ya han participado en todas o varias de las ediciones anteriores y no quieren perderse de ninguna manera esta cuarta edición, e incluso algunos que ya han superado la edad límite o que actualmente se encuentran vinculados laboralmente a alguna bodega (otro de los requisitos) han pedido estar presentes aunque sea como colaboradores para la organización.
Como en el año 2014, en esta ocasión el Jurado podrá disfrutar además de visitas a los establecimientos vitivinícolas que se han asociado al proyecto: Alto de la Ballena, Bodega Garzón y Viña Edén, y además conocer otro tipo de establecimientos, como Finca Babieca y el Hotel Grand Punta del Este.
Continúan aún sumándose sponsors -los más recientes fueron el AWA Boutique & Design Hotel y el Instituto de Gastronomía UG-, que participarán en otras instancias del concurso, y que se agregan a una nutrida lista que reafirma no solamente el interés de los empresarios en ser parte de estos eventos, sino también la necesidad que tiene la industria del vino de incorporar definitivamente a la juventud en el abanico de sus consumidores.
VinoSub30 Uruguay 2016 se afianza en su cuarto año gracias al renovado interés de la consultora Wine Mind de Argentina y con la producción y organización local de Bodegas del Uruguay, y fue declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Maldonado y de Interés Municipal por la Alcaidía de Punta del Este.