VinoSub30, el concurso joven de vinos llegó al Uruguay
En el año 2013 el Concurso VinoSub30 inició su presencia en Uruguay.
La degustación de las muestras se realizó en la ciudad de Montevideo, los días 20 y 21 de agosto de 2013.
El jurado de 30 jóvenes dividido en comisiones de cata de 5 jueces con un presidente por comisión conforme a protocolos de cata internacionales cató un máximo por comisión de 40 vinos por jornada.
Luego de la elaboración de los cómputos se definió a los ganadores de las medallas de oro que se distribuyeron entre las bodegas ganadoras en la ceremonia de premiación.
Los jóvenes tienen la palabra. Ellos ya consumen vinos y serán los consumidores de las próximas décadas.
Los objetivos propuestos por VinoSub30 son:
– Promover el consumo responsable del vino en las nuevas generaciones
– Conocer las preferencias de los jóvenes en materia de vinos
– Difundir la cultura del vino en esta franja de edad.
Participación
El concurso está abierto, sin discriminación, a todos los vinos presentes en el mercado argentino, de todas las categorías de vinos de origen vinícola del mundo, conforme a las definiciones del “Código Internacional de Prácticas Enológicas de la Vid y del Vino”, que cuenten con Certificado de Libre Circulación en Argentina expedido por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Todos estos productos deben llevar la indicación del país de origen donde se han cosechado las uvas y elaborado los vinos.
Los jurados
La apreciación de las muestras es realizada por un jurado de jóvenes consumidores de vinos.
Los jurados, tienen todos conocimientos de las técnicas de degustación, son estudiantes y profesionales que poseen un conocimiento del vino.
El anonimato
El anonimato absoluto de las muestras es un principio fundamental de VinoSub30. Los jurados realizan las catas en silencio y no efectúan gestos ni mímicas que denoten sus impresiones durante la degustación y la puntuación.
Atribución de los premios
La suma de todos los premios, atribuidos a las muestras que han obtenido los mejores puntajes, no debe exceder 30 % del total de las muestras presentadas en el concurso.
Mención de los premios
Los premios obtenidos son acompañados por un certificado o “Diploma” establecido por el organizador responsable del concurso. Este diploma lleva la designación de la muestra (bodega, nombre y añada) que ha obtenido el premio.
Los premios obtenidos pueden ser representadas en forma de sello autoadhesivo o en forma de contraetiqueta, debidamente autorizados y cuantificados por el organizador, que le permitan identificar un conjunto de datos.
Garantía de los premios
A manera de garantía de la atribución de premios, los organizadores conservan durante un año todos los documentos justificativos adjuntos a la inscripción de las muestras, las fichas de degustación así como un ejemplar de las muestras premiadas.
Director del Concurso
La dirección de VinoSub30 está a cargo de Daniel López Roca.
Daniel López Roca es fundador de VinoSub30 Internacional y director del sitio ArgentineWines.Com. Periodista especializado, es miembro titular y jurado internacional del equipo de cata de la guía de Vinos, Bodegas y Viñas de Austral Spectator, es catador en el concurso MUNDUSvini y productor y conductor de programas de radio y TV especializados en vinos. Es además corresponsal de las revistas Meininger’s Wine Business International de Neustadt, Alemania y Wine Press de Shanghai, China. Ha realizado cursos de capacitación en el Inta Luján de Cuyo, Mendoza, en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de California, Davis (EE.UU.). Ha colaborado en el libro Wine Routes of Argentina del escritor australiano Alan Young y escribió y editó junto con el ingeniero agrónomo Adrián Vilaplana el libro Elaboración Artesanal de Vinos.
e-mail: uruguay@vinosub30.com